Tenisbet 21-04-2025
Con Alcaraz y Badosa al frente, el tenis en español busca conquistar la Caja Mágica, que congregará a las mejores raquetas del circuito.
El Mutua Madrid Open es uno de los eventos más esperados del calendario tenístico, tanto en el circuito ATP como en el WTA. Considerado uno de los torneos más prestigiosos del año sobre tierra batida, es además uno de los tres Masters 1000 que se disputan en esta superficie, junto con Montecarlo y Roma.
El evento se celebra en la Caja Mágica, un recinto icónico por su diseño vanguardista y su techo retráctil, que garantiza la continuidad del espectáculo incluso con lluvia. A diferencia de otros torneos de tierra, las condiciones en Madrid presentan una particularidad: la altitud (casi 700 metros sobre el nivel del mar) hace que la bola vuele más rápido, favoreciendo a jugadores con un juego ofensivo y potente. Este factor, junto con el ambiente electrizante del público local, convierte al torneo en una cita ineludible para los grandes nombres del circuito.
La edición 2025 del Mutua Madrid Open se disputará del 23 de abril al 4 de mayo, en la ya habitual sede de la Caja Mágica, en Madrid. En el torneo participarán tanto el circuito masculino (ATP) como el femenino (WTA), lo que lo convierte en un evento mixto de primer nivel. La fase previa comenzará unos días antes, mientras que los sorteos de los cuadros principales arrancarán el lunes 21.
Este torneo forma parte del tramo más intenso de la temporada de tierra batida, antesala directa de Roland Garros, y una gran oportunidad para los jugadores de afinar su rendimiento sobre arcilla. Nadie se lo quiere perder y las casas de apuestas ya han lanzado sus pronósticos de tenis, con los siguientes favoritos.
Métodos de depósito: Tarjeta crédito, Tarjeta débito, Trasferencia, Skrill, Astropay
Visitar Análisis Betway
Llegamos a uno de los torneos más importantes del circuito de tierra batida, y el cuadro masculino promete emociones fuertes. Carlos Alcaraz llega como una de las principales amenazas, habiendo conquistado recientemente el Masters 1000 de Montecarlo. Sin embargo, su camino en Madrid no será sencillo: tras caer en la final del Conde de Godó en Barcelona, el murciano encara un cuadro complicado que podría obligarle a medirse con Novak Djokovic antes incluso de la final. El serbio,, pese a su mal momento deportivo, siempre es favorito en cualquier torneo que disputa y busca su mejor forma física tras una temporada algo irregular.
La ausencia del número uno del mundo, Jannik Sinner -el último torneo que se perderá por su sanción-, abre aún más el abanico de candidatos. Alexander Zverev, campeón en Madrid en 2018 y 2021, asume el rol de principal cabeza de serie y parte alta del cuadro. El alemán, sólido y con experiencia en la altitud madrileña, se convierte en una figura clave en esta edición. Por esa zona del cuadro también aparecen nombres como Holger Rune, que viene de un espectacular título en Barcelona, y Andrey Rublev, actual defensor del título en Madrid y siempre peligroso con su potente derecha.
Otros jugadores como Casper Ruud, Stefanos Tsitsipas o el siempre competitivo Daniil Medvedev también buscarán hacerse un hueco en las rondas finales, aunque su adaptación a la tierra madrileña será clave.
En el cuadro femenino, la lucha por el título también será intensa. Aryna Sabalenka, campeona en Madrid en 2021 y finalista en 2023, es una de las grandes favoritas. Su juego agresivo se adapta muy bien a las condiciones de las canchas de la capital española, y parte como cabeza de serie en un cuadrante lleno de trampas. Paula Badosa, la gran esperanza local, debutará ante la ganadora del duelo entre las hermanas Veronika y Polina Kudermetova, y podría enfrentarse a Marta Kostyuk en tercera ronda y a Zheng Qinwen en octavos. De salir victoriosa, su camino la podría llevar a unas semifinales frente a rivales de peso como Jessica Pegula, Elena Rybakina o Jasmine Paolini.
Por la parte baja del cuadro aparece Iga Swiatek, actual número dos del mundo, quien busca su primer título en Madrid. Aunque tradicionalmente ha brillado más en otras paradas de tierra, como Roland Garros, su evolución en esta superficie y su consistencia la convierten en una firme candidata para alcanzar la final. Todo está listo para que el Mutua Madrid Open 2025 vuelva a ofrecer dos semanas de tenis del más alto nivel, con emoción asegurada tanto en la pista como en las gradas.
Los aficionados al tenis podrán seguir el Mutua Madrid Open 2025 en España a través de Movistar Plus+, que ofrecerá la cobertura completa del torneo, tanto en la categoría masculina como femenina. En Latinoamérica y México, los derechos de retransmisión están en manos de ESPN y Star+, lo que permitirá seguir todos los encuentros en directo a través de televisión o vía streaming. Además, en muchos países se podrán seguir partidos destacados mediante la plataforma oficial de la ATP (Tennis TV) y la WTA TV, bajo suscripción.
La edición 2025 del Mutua Madrid Open se disputará del 23 de abril al 4 de mayo, en la ya habitual sede de la Caja Mágica, en Madrid.
El torneo dura aproximadamente diez días. El lunes 21 de abril se sortearán los cuadros masculinos y femeninos y hasta el domingo 4 de mayo no conoceremos a los nuevos vencedores.
El ganador ingresa 985.030 euros, por 523.870 del finalista. Los semifinalistas se llevan un botín de 291.040 euros, por los 165.670 que se llevan los cuartofinalistas y los 90.445 euros que ingresan aquellos jugadores que consigan acceder a octavos de final.
Andrey Rublev ganó el título individual del Mutua Madrid Open 2024 al derrotar a Felix Auger-Aliassime por 4-6, 7-5 y 7-5 en la final. En el lado femenino, la polaca Swiatek defenderá su corona.
En la historia del torneo, Rafael Nadal brilla con luz propia: el mallorquín suma cinco títulos; por su parte, Petra Kvitová lidera el palmarés femenino con tres coronas
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Para más información puedes consultar nuestra Política de Cookies. Aceptar y Cerrar