TourdeFrancia2025guíacompletaconfechasetapasyfavoritos

Tour de Francia 2025: guía completa con fechas, etapas y favoritos

VLancho   29-06-2025

El Tour de Francia vuelve a su esencia con un recorrido vibrante y una edición que promete batalla entre Pogacar y Vingegaard por el trono del ciclismo.

  1. iApuestas
  2. Blog de Apuestas
  3. Tour de Francia 2025: guía completa con fechas, etapas y favoritos

Tour de FranciaCada verano, las carreteras de Francia se convierten en el escenario de una de las competiciones deportivas más exigentes y espectaculares del planeta. El Tour de Francia no es solo la carrera ciclista más prestigiosa del calendario internacional, sino también un símbolo de resistencia, estrategia y pasión. Desde su creación en 1903, ha forjado leyendas, marcado generaciones y mantenido viva la emoción del ciclismo con un formato inalterable: 21 días de carrera, más de 3.000 kilómetros y una meta en París que todos los ciclistas sueñan con conquistar.

Como cada mes de julio desde hace más de un siglo, las grandes figuras del pelotón internacional se darán cita en tierras galas para recorrer el país de norte a sur, en busca del codiciado 'maillot jaune'. Este 2025 no será la excepción, y el Tour llega con alicientes únicos y un recorrido que promete emociones fuertes desde el primer hasta el último kilómetro. Partirá desde Lille, una ciudad que no acogía el arranque de la ronda gala desde hacía varios años. De hecho, es la primera vez en cuatro ediciones que la Grand Départ se realiza en suelo francés, tras tres salidas consecutivas en el extranjero. 

Uno de los elementos más llamativos será el final en París, que pasará por un circuito inédito por las calles de Montmartre para finalizar en los Campos Elíseos con un desenlace explosivo. Antes, los corredores deberán enfrentarse a puertos míticos como Hautacam, el Mont Ventoux, La Plagne o la siempre imponente Courchevel / Col de la Loze. Además, destaca una cronoescalada que tendrá lugar en Peyragudes, una modalidad que no se repetía en el Tour desde hace años y que puede marcar diferencias clave en la general. ¿Y qué dicen las apuestas del Tour de Francia de todo esto?

Betfair
Mejor casa de apuestas
  • Ap. Personalizadas
  • Streaming
  • Cash Out

Métodos de depósito: Tarjeta crédito, Tarjeta débito, Trasferencia, Skrill, Neteller, Paypal, Paysafecard

Visitar Análisis Betfair

Tour de Francia 2025: apuestas y favoritos

El foco mediático y deportivo volverá a situarse sobre los dos grandes dominadores del ciclismo actual: Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. El esloveno y el danés se han repartido los últimos cinco Tours y se perfilan, con lógica, como los máximos candidatos a hacerse con el trono de París.

Con tres títulos en su palmarés, Pogacar buscará igualar a Chris Froome y seguir acercándose a los más grandes de la historia. Vingegaard, por su parte, ya cuenta con dos Tours y quiere añadir otro más a su vitrina tras un año marcado por las dudas físicas. Entre los posibles outsiders, destaca Remco Evenepoel, que gracias a su habilidad en la contrarreloj y a un perfil cada vez más completo, podría aprovechar las dos cronos individuales para meterse en la pelea. Si logra minimizar daños en montaña, el belga del equipo Soudal Quick-Step es sin duda una amenaza real.

Tadej Pogacar: a por su cuarto título

Tadej Pogacar, Tour 2025El ciclista esloveno del UAE Team Emirates se presenta como el vigente campeón de la carrera, con la clara ambición de sumar su cuarto Tour de Francia y consolidarse como una de las grandes leyendas del ciclismo moderno. Una victoria más lo colocaría a la altura de Chris Froome en la tabla histórica de la ronda francesa.

Después de recuperar el trono en 2024 con cinco victorias de etapa incluidas, Pogacar ha seguido exhibiendo su mejor nivel este año. En lugar de disputar el Giro, ha centrado su preparación en el Tour y ha sumado triunfos de prestigio en varias pruebas de una semana y clásicas: UAE Tour, Strade Bianche, Tour de Flandes, Flecha Valona, Lieja-Bastoña-Lieja y el Critérium du Dauphiné. En todas ellas ha demostrado un dominio abrumador, y llega como el hombre a batir.

Jonas Vingegaard: con sed de revancha

El danés del equipo Visma Lease a Bike no pudo disputar en igualdad de condiciones la pasada edición del Tour debido a problemas físicos que arrastró durante semanas. Aun así, logró una victoria de etapa y acabó segundo en la general, un logro notable dadas las circunstancias.

Ahora, totalmente recuperado y con una planificación más conservadora, Vingegaard aterriza en el Tour 2025 con la intención clara de recuperar su trono. En lo que va de temporada solo ha levantado los brazos en la Vuelta al Algarve, donde se llevó además dos etapas. Sin embargo, sus sensaciones son mejores que en años anteriores y se espera una gran versión suya en las etapas decisivas de montaña.

Cuotas a ganador del Tour 2025

Corredor Cuotas a ganador
Tadej Pogacar @1.37
Jonas Vingegaard @3.25
Remco Evenepoel @11.00
Joao Almeida @17.00
Florian Lipowitz  @34.00
Primoz Roglic @35.00

Españoles en el Tour de Francia 2025

Aunque es difícil imaginar que en esta edición surja un nuevo campeón español que se sume a leyendas como Bahamontes, Ocaña, Delgado, Induráin, Pereiro, Contador o Sastre, España volverá a contar con una representación de gran nivel. Lideran esa nómina Carlos Rodríguez y Enric Mas, dos corredores con opciones reales de acabar entre los mejores si la fortuna les acompaña. La ausencia de Mikel Landa, lesionado tras una caída en el Giro que le provocó una fractura vertebral, es una baja sensible. La salud volverá a ser clave; recordemos que en 2024 los españoles tuvieron una prueba desafortunada, en la que ciclistas como Juan Ayuso, Jesús Herrada, Ion Izagirre y Pello Bilbao se vieron obligados a abandonar por diversos contratiempos.

Colombianos en el Tour de Francia 2025

Colombia no contará este año con sus máximos estandartes, Egan Bernal y Nairo Quintana, ambos enfocados en la preparación de la Vuelta a España. Aun así, el país cafetero presenta un bloque interesante, con hasta seis ciclistas dispuestos a dejar su huella. Algunos buscarán etapas, otros intentarán figurar en la clasificación general o en las clasificaciones secundarias. Si las circunstancias de carrera lo permiten, más de uno podría ser protagonista.

Representación colombiana:

  • Daniel Felipe Martínez (Red Bull Bora)
  • Einer Rubio (Movistar Team)
  • Fernando Gaviria (Movistar Team)
  • Harold Tejada (Astana)
  • Sergio Higuita (Astana)
  • Santiago Buitrago (Bahrain Victorious)

Pronósticos Tour 2025 – Maillots

Más allá del maillot amarillo, el Tour ofrece múltiples batallas paralelas que captan la atención de los aficionados y de las mejores casas de apuestas.

  • Maillot de la montaña (lunares): los mejores escaladores se disputan este distintivo. Pogacar y Vingegaard, al ser aspirantes al título general, también tienen opciones aquí. Sin embargo, corredores como Richard Carapaz (EF Education-Easypost), vigente campeón, Giulio Ciccone (LIDL-Trek) y Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale) se perfilan como especialistas para pelear este maillot.
  • Maillot blanco (jóvenes): Remco Evenepoel ha sido el mejor joven en las dos últimas ediciones y busca conquistar esta clasificación por tercera y última vez. Entre sus principales rivales estarán Carlos Rodríguez, Mattias Skjelmose, Florian Lipowitz y Ben Healy, todos con talento de sobra para pelearlo.
  • Maillot verde (puntos): reservado a los velocistas más regulares. Jasper Philipsen, con tres victorias el año pasado, es el principal favorito. Pero deberá enfrentarse a sprinters de élite como Wout van Aert, Mads Pedersen y el actual portador del verde, Biniam Girmay, que querrá repetir la hazaña.

¿Qué equipos correrán el Tour de Francia 2025?

La edición 2025 contará con los 18 equipos UCI WorldTour y 5 conjuntos invitados por la organización, completando así el habitual pelotón de 22 formaciones.

Equipos  UCI WorldTour  Equipos invitados
UAE Team Emirates Israel Premier Tech
Visma Lease a Bike Lotto Dstny
INEOS Grenadiers  TotalEnergies
Soudal Quick-Step Tudor Pro Cycling Team
RB BORA-Hansgrohe Uno-X Mobility
Bahrain Victorious  
Movistar Team  
EF Education-Easypost  
Decathlon AG2R La Mondiale  
Alpecin-Deceuninck  
LIDL-Trek  
Astana Qazaqstan Team  
Arkéa-B&B Hotels  
Groupama-FDJ  
Intermarché-Wanty  
Cofidis  
DSM-Firmenich PostNL  
Team Jayco AlUla  

¿Cuándo empieza el Tour de Francia 2025? Fechas y dónde ver 

La Gran Boucle arrancará el sábado 5 de julio de 2025 y concluirá tras 21 etapas el domingo 27 de julio en París. Como es tradición, se recorrerán más de 3.000 kilómetros en poco más de tres semanas de competición intensa.

¿Dónde ver el Tour de Francia 2025?

En España, la cobertura televisiva estará garantizada a través de los canales de RTVE, con todas las etapas en abierto. Además, plataformas como Eurosport y Max ofrecerán la opción de seguir la carrera en streaming y con contenido exclusivo. En Colombia y LATAM, los derechos de emisión estarán en manos de ESPN y Star+, que ofrecerán una cobertura completa tanto en televisión como online.

Palmarés reciente del Tour de Francia

Año Ganador Equipo
2024  Tadej Pogacar  UAE Team Emirates
2023  Jonas Vingegaard Visma Lease a Bike
2022  Jonas Vingegaard Visma Lease a Bike
2021  Tadej Pogacar  UAE Team Emirates
2020  Tadej Pogacar  UAE Team Emirates

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuándo se disputa el Tour de Francia 2025?

Se desarrollará del 5 al 27 de julio de 2025, con salida en Lille y llegada final en París.

¿Cuál es el recorrido y kilometraje total del Tour de Francia 2025?

Serán 21 etapas y aproximadamente 3.320 – 3.340 km por todo el territorio francés, sin salidas fuera del país en esta edición.

¿Cuántos días de descanso hay en el Tour y cuándo son?

Habrá dos jornadas de descanso, tras las etapas 10 y 15; en el calendario son el 15 y 21 de julio.

¿Quiénes son los principales favoritos al maillot amarillo del Tour 2025?

Los grandes aspirantes son Tadej Pogačar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel, siendo el esloveno el defensor del título y favorito tras su triunfo en el Critérium du Dauphiné.

¿En qué etapas están los contrarrelojes del Tour 2025?

  • Etapa 5: individual en Caen (~33 km)
  • Etapa 13: montaña con contrarreloj en Peyragudes (~11 km)

¿Cuántas jornadas de montaña habrá en el Tour 2025 y qué ascensiones clave incluye?

Hay 6 etapas de montaña, con cinco llegadas en alto: Hautacam, Luchon‑Superbagnères, Mont Ventoux, Col de la Loze (Courchevel) y La Plagne. Además, la final en París incluye tres ascensos al Montmartre.

¿Dónde se pueden seguir las carreras del Tour en directo?

  • En España, por Teledeporte, RTVE Play, Eurosport y Max
  • En Estados Unidos, a través de NBC y Peacock;
  • En Reino Unido, ITVX; Australia, SBS; entre otros
  • En Colombia y LATAM, ESPN y Star+

¿Qué equipos participarán en el Tour 2025 y cuántos ciclistas?

Participan 23 equipos (18 UCI WorldTeams + 5 ProTeams invitados), con una configuración de 8 ciclistas cada uno, totalizando unos 184 participantes.

¿Qué mercados de apuestas son más comunes en el Tour?

  • Ganador del Tour (General Individual)
  • Top 3 final (podio)
  • Ganador de etapa
  • Ganador de clasificación por puntos (maillot verde)
  • Rey de la montaña (maillot de lunares)
  • Joven del Tour (maillot blanco)
  • Ganador de equipo
  • Apuestas H2H (duelos entre ciclistas)
  • Primer ciclista en abandonar

¿Cómo afectan los abandonos del Tour a los pronósticos?

El Tour tiene una tasa media de abandono del 15-20 %. Las caídas en las primeras etapas o jornadas de alta montaña suelen ser claves. Apostar a largo plazo (como podios o clasificación de jóvenes) debe tener en cuenta:

  • La resistencia del ciclista
  • El historial de abandonos
  • La presión del equipo (algunos priorizan etapa vs. general)